Mostrando entradas con la etiqueta Leticia Well. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leticia Well. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

MANICURA EN MORADO CON LACITOS

¿Qué tal chicas?

Hoy os traigo una nueva manicura mezclando varias técnicas. En este caso las técnicas que he combinado son las striping tapes con el degradado y el estampado. No es una manicura muy complicada, sólo necesita un poco de paciencia para que cada técnica tenga su tiempo de secado, pero sí que queda muy vistosa, así que si os apetece os enseño el resultado y cómo la he hecho.


¿Qué os parece? A mí me ha gustado mucho. El morado es uno de mis colores favoritos y creo que para esta manicura ha sido todo un acierto porque ha quedado muy llamativa. Los materiales que he utilizado para este Nail Art os los muestro a continuación.

  • Seche Rebuild para fortalecer y reparar nuestras uñas
  • Malva clarito de Leticia Well (lo siento pero no aparece ninguna referencia en mi tarrito)
  • El 134 de Astor Fashion Studio
  • El 107 de Yssy
  • El "Grape Juice" (717) de China Glaze
  • El blanco para estampar de Konad
  • El Top Coat Poshé
  • Una ruedecita de cinta para las uñas o Striping Tapes
  • Una esponjita de maquillaje para realizar el degradado
Como siempre que vamos a realizar un degradado nos pintamos las uñas del color más clarito que vayamos a usar. En este caso el malva de Leticia Well. Es un violeta muy sutil y muy delicado que queda muy bonito puesto. En la foto tiene aplicado el top coat ya que el color de base me lo apliqué el día anterior a la realización de la manicura ^_^


La idea para esta manicura era hacer un degradado pero con las striping tapes puestas, de manera que al retirarlas nos quedan unas rayitas monísimas con el color de base. Si queréis saber mis truquillos para la realización de esta técnica podéis verlo aquí.



La verdad es que cada vez me gusta más usar estas tiritas para las uñas, los resultados me parecen muy bonitos y las posibilidades son infinitas ^_^ A continuación os dejo el resultado del degradado con las striping tapes. Como veis es muy fácil, una vez aplicado el color base pones las cintas y aplicas el degradado y cuando ya esté a vuestro gusto retiráis las cintas y voilá. Si queréis algunas pautas para la realización de un degradado podéis verlas en las siguientes entradas, aquí y aquí.



Llegados a este punto tenéis la opción de aplicar el top coat para aseguraros de que si no os sale bien el estampado no estropeemos toda la manicura, ya que con un poco de cuidado podríamos retirar la estampación y quedarnos con el degradado. Las más valientes podéis esperar a que el degradado esté bien seco y proceder a la estampación.

Yo para esta manicura he usado unos diseños de lacitos monísimos que venían en una placa que adquirí por Ebay, la QA3. Si alguna está interesada en comprarla puedo buscar el enlace del vendedor y mandárselo.


El diseño del lacito he optado por ponerlo en la segunda banda del degradado pero vosotras podéis adecuar el dibujo como queráis para que quede la composición que más os guste. Una vez que ya hayáis realizado la estampación aplicáis vuestro top coat y listo ¡manicura terminada! Ya sólo os queda lucirla ^_^



Espero que os haya gustado y que intentéis mezclar técnicas, ya sean estas u otras. Veréis que es muy divertido y le da mucha más vistosidad a la manicura.

¡¡Mil besos amores!!

¿Os ha gustado el degradado a rayitas?
¿Qué os parece la combinación del degradado con los lacitos?

lunes, 2 de diciembre de 2013

OSITOS PANDA CON DEGRADADO, ESTAMPADO Y PEGATINAS CASERAS

¡Hola chicas! 

De nuevo Lunes, y ¡vaya Lunes! soleado pero con bastante frío. Y si esto en Sevilla no quiero ni imaginarme la temperatura que tiene que haber por zonas más al norte de España. Lo bueno de esta semana es que va a ser muy cortita, porque tenemos ¡puentaco! ¿Tenéis algún plan para este finde tan largo? Contadme que soy muy cotilla jeje. Yo me iré con mi chico a la playa a descansar y deseando estoy de que de el Jueves a las 18:30 porque no veo el momento de salir corriendo para tener unos días de relax ^_^

Bueno, y ahora vamos a por la manicura, que si no me lío y no me centro. Hoy os traigo una manicura en la que he combinado varias técnicas. La base la he hecho con un degradado, "el escenario" es directamente estampado sobre las uñas y los ositos panda tan monos que váis a ver a continuación están hechos con pegatinas caseras.



Los materiales que he utilizado para este Nail Art os los muestro a continuación. Son bastantes, pero bueno, os los voy a enumerar a continuación porque soy así de buena =^^=



Empezando de izquierda a derecha tenemos:
 
  • Base Studio Nails 24/7 de Essence
  • Nude 37 de Moment
  • Where is the party? (43) de Essence
  • 134 de la colección "Fash'n Studio" de Astor
  • 437 de Leticia Well
  • 403 de Leticia Well
  • Top Coat Poshé
  • Stamp me! Black (002) de Essence
  • Selva (36) de Mundo de Uñas (Sobre estos esmaltes ya hablaremos más adelante que quiero hacerles una review, pero antes he de probarlos bien) Aprovecho para saludar a mi compi Fama que es la culpable de que los haya adquirido jejeje ^_^
  • Wonderlast 28 de Margaret Astor
  • Una esponjita para el degradado
  • Y un pincelito y unas pinzas para las pegatinas

Como siempre aplicamos nuestra base antes de empezar a maquillar nuestras uñas para protegerlas bien. Y una vez seca yo apliqué como color base el nude de Moment. Ya sabéis que tanto para los degradados como para los marmoleados lo ideal es aplicar de base el color más clarito que vayáis a utilizar en la manicura.

Bien, una vez seca esta primera capa, con la ayuda de una esponjita de maquillar hacemos nuestro degradado. Yo pinto las bandas de colores directamente en la esponjita solapando un pelín los colores para el tránsito de los tonos sea más suave. Podéis verlo en la foto de los materiales.




Con el degradado pretendía conseguir un paisaje como de atardecer teniendo como base tierra y algo de verde para después estampar nuestro bosque de bambú. El "Where is de party?" me sorprendió gratamente pues le dió un efecto al sombreado que me gustó muchísimo. De hecho la combinación de colores que quedó me pareció bonita hasta para dejarla así.

Para poder seguir trabajando, yo apliqué una capa de top coat y la dejé secar unos 10 minutillos. Así podía seguir con mi diseño con toda la tranquilidad del mundo. Así que pasé al momento estampación. Para esta manicura usé una de mis nuevas Bundle Monster. Desde que vi esta placa me enamoró y tenía muchísimas ganas de hacerme esta manicura que tenía en la cabeza desde que compré estas placas.


Con el "Selva" estampé mi bosque de bambú. No os comento aún nada sobre qué me pareció este esmalte en la estampación porque como he comentado antes quiero hacer una review más adelante. Os dejo con las imágenes para que vayáis viendo como iba quedando la manicura.



Ya sólo faltaban mis ositos panda y para que no se transparentase el fondo decidí hacer unas pegatinas caseras. Ya hay muchas chicas a las que les he visto esta técnica y tenía muchas ganas de probarla pero de todas ellas yo particularmente las hice tal y como se las vi a Fama y para aquellas que no la conozcáis os dejo su blog aquí.

Hacer las pegatinas es muy fácil. Si tenéis tampones de estampación por casa podéis usarlos y si no también podéis usar el interior de un cartón de leche por ejemplo o las fundas de folios que venden en papelerías, aunque en los dos últimos casos varía un poco la forma de hacerlas. Con tampones estampáis directamente sobre el tampón el dibujo que queráis, lo adornáis y cuando lo tengáis listo aplicáis una capa de Top Coat encima y lo dejáis secar hasta que veáis que los bordes se levantan un poco o se ponen blancuzcos (tal y como podéis apreciar en la foto). Llegados a este punto con mucho cuidado retiráis la pegatina casera con unas pinzas.

En caso de que no tengáis varios tampones y queráis hacerlo sobre la funda de folios o el interior del carton de leche, la única diferencia es que se le aplicaría una capa de top coat previa al estampado (lo más finita posible para que luego no se quede muy tiesa la pegatina y os sea difícil adaptar a la uña).

 


Por último, aplicamos una capa de top coat y sobre ella ajustamos nuestra pegatina con mucho cuidado. Para finalizar y sellar bien nuestra pegatina aplicamos otra capa de top coat, la dejamos secar y listas para lucir nuestras uñas.


Espero que os haya gustado este tutorial y la manicura, y que os atreváis a intentarlo en casa que es muy sencillo.

¡¡Mil besos amores!!


¿Habéis probado a hacer vuestras pegatinas caseras?
¿Os gusta mezclar varias técnicas en una manicura?

lunes, 14 de octubre de 2013

MANICURA RETRO PARA EL RETO DE LOS COLORES - COLOR MORADO

¡Bueeenaaas!

De nuevo Lunes y tras un fin de semana muy poco aprovechado porque he estado malita, os traigo para lo que dió mi cabecita la tarde del Domingo. Esta semana tocaba el color Morado en el Reto de Colores de Beatriz Cosas de Chicas y la verdad es que me puse a ello sin tener una idea muy clara, pero una vez escogidos los morados que iba a utilizar se me vino la idea a la cabeza y me encantó. Iba a hacer una manicura Retro.


¿Qué os parece? La verdad es que el tema de los lunares siempre da mucho juego y salen una manicuras muy llamativas. Además son tan rápidas de hacer... que da gusto. Es una manicura super sencilla y llevaba ya tiempo queriéndome hacer una de este tipo pero con tanto reto siempre, pues nunca cuadraba la temática. Espero que os guste y para que no os perdáis ni un detalle de como la he hecho os voy a ir indicando los pasos que he dado para realizarla.

1.- Primer paso: Elegimos los materiales que vamos a utilizar.



De izquierda a derecha tenemos:
  • Base Ongle-Lisse de Mavala: Os hablaré de ella en una próxima entrada.
  • El (M03) de Yes Love: Es un morado intenso con mucho shimmer que cuando seca tiene acabado mate. En esta manicura no lo notaréis porque le apliqué top coat encima para proteger el diseño, pero os lo enseñaré mejor en próximas manicuras.
  • El (134) de Astor: Un malva clarito muy mono que ya habéis visto en entradas anteriores.
  • El (402) de Leticia Well: Archiconocido ya en mis manicuras.
  • El (403) de Leticia Well: Al igual que el negro, este esmalte blanco me gusta porque es resultón y muy baratito así que lo podéis ver en muchas entradas anteriores.
  • El (400) de Kiko: Un gris holográfico que terminó conquistándome.
  • El (402) de Kiko: Un roso holográfico que al igual que el gris de su misma colección ya tiene un hueco de honor entre mis esmaltes preferidos.
  • El Top Coat Poshé: Para dar brillo y proteger nuestra manicura.
  • Un rotulador negro de Nail Art.
  • Unos dotting tools de diferentes tamaños.

2.- Segundo paso: Aplicamos la base y los dos tonos de morados. En esta entrada no os enseño los swatches porque sinceramente se me olvidó fotografiar este paso. Pero prometo swatchearlos en próximos posts.

3.- Tercer paso: Con la ayuda de los dotting tools vamos haciendo lunaritos en nuestras uñas con el resto de colores. Yo normalmente echo un poco de esmalte en un trocito de papel de aluminio y ahí voy mojando el dotting. Tras una primera pasada por todas las uñas podemos hacer nuevos lunares concéntricos en algunos de los que ya habíamos hecho. Para las que no tengáis dotting tools os sirve cualquier palito con la punta redondeada: la parte final de un pincel, un palillo de dientes... echadle imaginación ^_^

4.- Cuarto paso: Para darle una imagen más retro vamos a remarcar los bordes de nuestra uña con el rotulador negro. Reconozco que este paso me ha costado bastante y además no ha quedado todo lo bien que debería, pero bueno seguiré practicando con futuras manicuras hasta que quede como a mí me gusta.

¡Y esto es todo! Una vez realizados todos los pasos, aplicamos como siempre una generosa capa de top coat para proteger nuestro diseño y ¡listo! Os recomiendo que esperéis a que sequen bien todas las capas antes de aplicar el top porque si no corréis el riesgo de que se os corra la pintura en alguna uña 0_0 y no queremos eso ¿verdad? (Reconozco que a mí me pasó en alguna de la mano derecha, ainssss...) Os dejo antes de finalizar con algunas imágenes más ^_^




Espero que hayáis disfrutado con esta manicura y que si os ha gustado, que intentéis hacerla y me mandéis las fotos de vuestras garritas. ¡Animaros que es muy sencilla! 

¡Feliz comienzo de semana! ¡Ah! y no olvidéis pasar por el resto de blogs para ver las propuestas de las compañeras. 

¡¡Mil besos amores!!

¿Os gustan las manicuras retro?
¿Qué usaríais para hacer los lunaritos?