Mostrando entradas con la etiqueta Rosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

MARMOLEADO EN ROSA Y ANILLOS CASEROS

¡Hola chicas!

¿Qué tal habéis pasado el puente? Yo lo he pasado genial y además he aprovechado muchísimo el tiempo. Eso sí, últimamente estoy tan liada, que a pesar de tener varias manicuras para enseñaros y un montón de compritas y cosas curiosas para mostraros, apenas si tengo tiempo para sentarme a escribir.

Antes de empezar quería recordaros que estoy de sorteo y tenéis unos regalitos esperándoos muy chulos, así que animáos todas a participar ^_^

Hoy os he querido traer una técnica que hacía tiempo que no veíais por aquí, un marmoleado. Pero no sólo váis a ver esta técnica en esta entrada, ya que viene llenita de sorpresas. Una es que os muestro el clon del preciosísimo Candy Shop de Deborah Lippmann que estoy sorteando por mi cumpleblog para que veáis lo bien que queda puesto y la otra es que os voy a enseñar como hacer un anillo super chulo y a vuestro gusto con pegatinas caseras o con marmoleado. ¡Cuántas cosas!, ¿no? Pues, venga, ¡vamos a empezar! De momento os dejo con el resultado final de la manicura ^_^


¿Qué os parece? Yo estoy totalmente enamorada de esta manicura. La mayoría de las veces soy muy crítica conmigo misma pero esta vez me encanta ^_^
Bueno, lo primero es tener claro que materiales vamos a utilizar antes de comenzar, ya que después estaremos con los dedos cubiertos con celo o manchados y todo lo que no hayamos cogido desde el principio puede hacer que al buscarlo nos fastidie la manicura.


  • La base "Ultra Long" de Kiko
  • El 634 de la colección Sugar Mat de Kiko.
  • El "Innocence" (202) de China Glaze.
  • El "Emotion" (689) de China Glaze.
  • El "Traffic Jam" (992) de China Glaze
  • El "Candy Sprinkle" de L.A. Colors
  • El Top Coat Poshé
  • Celo
  • Cabuchón y base para anillo casero
  • Unos rhinestones en color malva (no aparecen en la foto porque se me olvidó ponerlos para la foto)
Yo empecé utilizando en uñas alternas, el sugar mat de Kiko y el Candy Sprinkles de L.A. Colors. De ambos he aplicado dos capas, y para que secasen antes una capa del top coat Poshé. ¿No os parece precioso el Candy Sprinkles? 


Al principio utilicé el sugar mat porque en vez del marmoleado tenía pensado estampar encima, pero luego sobre la marcha cambié de opinión jeje. Esta vez no os voy a explicar el paso a paso, porque si no me va a quedar la entrada demasiado larga, pero si os interesa conocer en más profundidad esta técnica podéis ver el "making off" aquí.


Como habréis podido observar las uñas con el Candy Sprinkle las adorné con un rhinestone en color malva que combina a la perfección. Quedaron muy coquetas así y les dió un toque a las uñas que no llevaban el marmoleado. 



Ese día me encontraba inspirada y decidí que un anillo a juego con esta manicura quedaría genial. Para ello seguí los pasos que seguiría para hacer el marmoleado en mis uñas, pero en vez de sumergir mis dedos sumergí el cabuchón de plástico que compré en las típicas tiendas Vinda que hay por toda Sevilla. Puse el cabuchón entre unas pinzas especiales para nail art y lo sumergí con cuidado.


Esperé a que se secara un poco y depués le apliqué un par de capas del Candy Sprinkle para que se viese de fondo. Lo volví a dejar secar y para sellarlo bien le apliqué una capa de top coat (siempre por detrás, por la parte plana) y luego lo pegué con pegamento para uñas sobre la base del anillo. La base también la compré en la misma tienda y tiene el tamaño perfecto para este cabuchón.


Quedó bien, ¿verdad? Con este tipo de anillos siempre puedes volver a retirar el cabuchón con la ayuda de un palito de naranjo y un poco de cuidado, limpiarlo con quitaesmalte y así tenerlo listo para volverlo a reutilizar. Aunque si os digo la verdad, los materiales son tan baratos que casi que no merece la pena deshacerlos si os ha gustado el resultado.

Por último, os quería enseñar tal y como os comenté en la entrada del "Evento Beautik" como quedaron los anillos que les hice a las chicas y que ahora han incorporado a su uniforme oficial (lo cual me hizo muchísima ilusión). Desde aquí les mando un beso a mis chicas Beautik-Sevilla, que son un verdadero amor las tres.


Como véis en la imagen de arriba, lo primero que hago es pintar un cuadrado de dimensiones menores al del cabuchón que voy a utilizar con top coat. La superficie debe ser antiadherente. Yo por ejemplo utilizo el interior de un tetrabrick de leche. Espero a que seque y a continuación pinto con la ayuda de un pincel el diseño que queramos. Yo en este caso se lo dediqué a mis chicas Beautik ^_^ 
Esperamos de nuevo a que seque bien y aplicamos un ligera capa de top coat encima y lo dejamos secar completamente. Mientras tendremos nuestros anillos preparados, listos para usar. 

Retiramos con la ayuda de unas pinzas las pegatinas caseras y las pegamos por la cara inferior del anillo con la ayuda de una capa de top coat. Dejamos que seque bien y luego aplicamos el color que más nos guste sobre la pegatina y toda la base del anillo (yo en este caso usé el "Edward's Love" de la serie "Twilight Breaking Dawn" de Essence). Es muy importante que la pegatina esté bien seca o los colores se mezclaran y perderemos el diseño.

Volvemos a dejar secar bien, aplicamos una capa de top coat y esperamos otros 10 minutos. Por último aplicamos pegamento para uñas en la base del anillo (en este caso de plástico) y colocamos encima el cabuchón. Tened cuidado de no presionar muy fuerte si no habéis esperado lo suficiente para que estuviesen todas las capas bien secas o se os estropeará el anillo.

Y así es como quedaron ^_^


Espero que hayáis disfrutado con esta entrada y que os animéis a hacer vuestros propios anillos caseros, que me encantaría ver vuestros resultados. Si tenéis alguna pregunta sobre los materiales o donde podéis encontrarlos, no dudéis en poneros en contacto conmigo =^_^=

¡¡Mil besos amores!!

¿Os han gustado los anillos caseros?
¿Cuál os ha gustado más?

miércoles, 13 de noviembre de 2013

DEGRADADO EN ROSA

¡Buenos días chicas!

Hoy os traigo una manicura muy sencilla pero que resulta muy llamativa y coqueta. Se trata de un degradado en rosa. La verdad es que tenía mucha ganas de pintar mis uñitas de rosa y se me ocurrió que nunca había hecho un degradado en este color, así que me puse manos a la obra. Antes de que empezase a interesarme por el Nail Art la verdad es que lo normal es que mi uñas estuviesen pintadas en este color pero una vez que descubrí el amplísimo mundo de las uñas rara vez lo uso. Pues bien, a pesar de que creí que podían quedar algo cursis lo cierto es favorecen mucho y tuvieron mucha aceptación en la calle.

Naileando-y-mas

La verdad es que un degradado le da un toque diferente a cualquier manicura, es un recurso muy agradecido y le da mucha vista a las uñas. A mí me gustan mucho y ya hacía tiempo que no me hacía ninguno, así que no os asustéis si ahora hago cinco o seis entradas utilizándolo, que ya sabéis que cuando me da por algo... Pero bueno, intentaré contenerme.

Los materiales que he utilizado son los que os muestro en la foto que aparece a continuación. He intentado rescatar algunos esmaltes que aún ni había estrenado, como el de China Glaze o el de Colour & Go de Essence y ambos me han encantado sobre todo el de Essence.



Para que no nos perdamos os los enumero empezando por la izquierda:
  • La base 24/7 Studio Nails de Essence: Para proteger nuestras uñas de que amarilleen.
  • El Sensuous (70676) de China Glaze. Un rosa porcelana muy muy pálido. Ideal para manicuras francesas clásicas.
  • El 106 de Yssy. Un rosa chicle apagado muy bonito.
  • El 105 de Yssy. Un fucsia precioso. A este esmalte le tengo que sacar más partido porque me ha encantado.
  • El "Naughty and pink!" (107) de la colección "Colour & Go" de Essence. Un rosa neón precioso para el que ya tengo pensado alguna que otra manicura.
  • El Negro para estampar de Essence. 
  • El Blanco para estampar de Konad. 
  • El Top Coat Poshé: Para dar brillo y proteger nuestra manicura.

Para empezar la manicura vamos a realizar nuestro degradado de fondo. Primero nos pintaremos las uñas con el color más claro, en este caso con el 70676 de China Glaze. A continuación, una vez seco el esmalte con la ayuda de una esponjita de maquillaje iremos aplicando el resto de colores para lograr el degradado. Ya sabéis que yo pinto las bandas de colores en la propia esponjita y aplico todos los colores a la vez. Hago tantas capas como sean necesarias para que el degradado quede como yo quiera pero siempre esperando que la capa previa esté bien seca para no levantar la pintura.




Perdonadme por lo mal que se ven las fotos del degradado pero no sé por qué mi cámara no lograba enfocarlo bien y esto es lo más potable que he conseguido.

A continuación vamos a estampar un motivo geométrico de la placa 423 de las nuevas Bundle Monster. Estaba deseando hacerme una manicura con este estampado y me ha encantado el resultado. Mis uñas parecían caramelitos. Ahora os las enseño ^_^





Y como hoy tenía el día caprichoso usé otra plaquita, esta vez de Essence para finalizar la manicura. Esta placa tiene una matrioska preciosa que estaba deseando usar y como no encontraba el momento perfecto pues me decidí a ponerla en esta manicura para acentuar de forma diferente las uñas de los dedos pulgar y anular.


Y aquí tenéis el resultado final. ¡Espero que os guste!




La verdad es que todavía las llevo porque me han encantado, aunque ya toca cambiarlas que tengo que preparar aún el reto de los colores y el de úsalo ya. ¡A ver si me da tiempo!

¡¡Mil besos amores!!

¿Conocéis las nuevas placas de Bundle Monster?
¿Cuál es vuestro color preferido para las uñas?

miércoles, 23 de octubre de 2013

MANICURA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

¡Buenos días chicas! ¡Feliz Miércoles!

Llegamos al ecuador de la semana sin haber dado señales de vida, pero no ha sido por falta de ganas sino de tiempo. Esta semana y las dos siguientes van a ser un poco durillas en el trabajo, así que si no aparezco mucho por aquí espero que me perdonéis, pero me faltan horas en el día para realizar todo lo que tengo que hacer.

Hoy quería presentaros una manicura muy especial. Resulta que el mes de Octubre es el mes contra el "Cáncer de mama" y muchas bloggers han participado en una iniciativa que me ha parecido de lo más acertada. Cada una ha aportado un look, una manicura o una entrada al fin y al cabo, para hacer un poco de propaganda a esta enfermedad que si se coge a tiempo tiene cura, pero hay que estar concienciada y hacerse todos los años una revisión.

Las mujeres de 20 a 39 años de edad deberían someterse a un examen clínico de los senos por parte de un profesional de la salud, como parte del examen ginecológico periódico, al menos cada tres años. A partir de los 40, las mujeres deben someterse a un examen del seno por parte de un profesional de la salud todos los años.

Por favor haced caso y no olvidéis vuestras revisiones si proceden, que son muy importantes. Y ahora, después de haberos soltado el rollo, os dejo con mi propuesta de hoy. He intentado reproducir una manicura que vi hace mucho tiempo. Tenía un recuerdo muy vago de ella porque no guardé la imagen y sinceramente no la he conseguido volver a encontrar ya que no recuerdo el nombre del blog, pero se trataba de una chica soplando un diente de león. La manicura me pareció preciosa y aunque a mí no me ha salido tan bien como a la chica a la que se la vi, espero que os guste. Me pareció una metáfora muy bonita de lo efímera que puede ser la vida, y espero que la disfrutéis tanto como yo.


He usado de base como os comentaré más adelante un esmalte con textura y la verdad es que para hacer trazos finos con el pincel es bastante complicado, por lo menos para mí que no soy ninguna experta con las acrílicas. En el pulgar he puesto el lacito rosa distintivo de esta causa, ¿sabéis cual es? Os lo pongo por aquí por si acaso ^_^
Por último, si os parece vamos a ver rápidamente como he realizado la manicura ^_^

1.- Primer paso: Lo primero como siempre es elegir los materiales que vamos a utilizar.



De izquierda a derecha tenemos:
  • La base Studio Nails 24/7 de Essence: Para proteger nuestras uñas de que amarilleen.
  • El Rosa Pastel (634) de la colección "Sugar Mat" de Kiko : Un rosa bebé precioso que aún no había estrenado. Si es que se me acumula el trabajo. Os diré que me he quedado impresionada con lo que dura este esmalte puesto sin Top Coat. A mí me duró intacto 5 días enteros y con algún salto en las puntas (muy poca cosa) 7 días.
  • El Rosa (415) de la colección Colour and Change de Essence: Este rosa lo he usado poquísimo y la verdad es que no lo entiendo porque queda precioso. Yo creo que es porque se me olvida que lo tengo. La verdad es que al final siempre recurro a los mismos esmaltes y mira que tengo...
  • Pintura acrílica negra: Para realizar los dibujos.
  • Pincel fino: Este pertenece a un pack que me compré por internet de estos a un euro o menos y la verdad es que son bastante malillos. Quiero pasarme por una tienda de manualidades y comprar unos cuantos pero que sean de calidad, a fin de cuentas no hacen falta tantos pero sí que sean buenos.
  • Un rotulador negro de punta fina: Para remarcar los bordes del lacito en el pulgar y poder rotular más cómodamente.
  • El Top Coat Poshé: Bueno, aquí reconozco que me he colado. Esta manicura no lleva Top Coat, quería dejarla en mate ya que me la iba a quitar enseguida. Eso sí, si queréis que os dure no olvidéis protegerla, aunque sea con Top Coat Mate, si no, siendo acrílicas se os borrará a la primera de cambio.
2.- Segundo paso: Aplicamos la base y el 634 de Kiko. Os dejo el swatch para que podáis ver bien el color y la textura. Aquí lleva aplicadas dos capas y no lleva top coat. Este color es bastante cubriente y realmente deja un color de uñas muy bonito.


3.- Tercer y último paso: ¡A dibujar! Más o menos el dibujo que hay a continuación es lo que recuerdo de la manicura. Algo que me parece fabuloso de esta técnica es que si te equivocas al dibujar puedes borrar el trazo con agua. Es sencillísimo y muy cómodo. Si no fuera porque también me encanta la estampación me dedicaba por completo a esta técnica. ¡Ah! y para rematar la manicura, en el pulgar he puesto el lacito característico de esta causa, pintado a mano con el pincel y el esmalte de "Colour and Change" y repasado con el rotulador de punta fina.

Y eso es todo, os dejo con más imágenes que espero que disfrutéis.






Espero que os haya gustado y que tanto si es así como si no, os solidaricéis con la causa y si tenéis un blog os suméis a la iniciativa.

¡¡Mil besos amores!!

¿Os gusta pintaros las uñas con acrílicas?
¿Habéis participado en alguna iniciativa para esta causa o similar?