Mostrando entradas con la etiqueta Me Me Me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Me Me Me. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

¡FELIZ HALLOWEEN CON MIS TERRIFYING NAILS!

¡Hola chicas! ¡Feliz día de Halloween!

Esta noche se celebra la popular fiesta de Halloween (que viene de unir All Hallows' Eve), más conocido en España como la "Víspera de Todos los Santos" ó "Noche de Difuntos". Es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones y parte de Latinoamérica. 

La verdad es que yo nunca lo he celebrado, ya que normalmente estoy celebrando el cumpleaños de un buen amigo y lo de disfrazarse y todo el tema de lo paranormal no es algo que le emocione precisamente. Aún así le dedico esta manicura que a pesar de ser para Halloween sé seguro que le va a gustar ^_^

Lo cierto es que no tenía pensado realizarme ninguna manicura para esta fecha pero Skeleton montó una competición y la verdad es que no me pude resistir y aunque un poco "in extremis" presenté la siguiente manicura que os enseño a continuación. Por cierto podéis ver el resto de manicuras que se presentaron a la competición aquí.


¿Os gusta? La imagen está basada en la contraportada del single "Burning sun" que salió en Edición limitada del disco ""Straight out of hell" del famoso grupo Helloween, una de las bandas consideradas como precursora del Power Metal. Tiene canciones muy famosas y al final os pondré un tema que confío en que a muchas os sonará porque recuerdo haberlo escuchado incluso en Los 40 principales. Os dejo mientras tanto la imagen en la que me basé, para que vosotras mismas juzguéis si he conseguido plasmarla en mis uñitas ^_^




¿Qué os parece? La verdad es que imitar el fuego me ha parecido super difícil, pero bueno, obviando que todo se puede mejorar he quedado bastante contenta con el resultado. Así que, ¿queréis ver cómo las he hecho?

1.- Primer paso: Lo primero como siempre es elegir los materiales que vamos a utilizar.


Esta vez os dejo sólo la foto porque son muchísimos esmaltes y ahora mismo no tengo tiempo de enumerarlos todos. No obstante, si os llama la atención alguno y queréis saber cuál es no dudéis en preguntarme y os lo diré encantada.

2.- Segundo paso: Para empezar nuestra manicura aplicaremos nuestra base protectora y el Lyrical (88) de Me Me Me en este caso al ser el color más clarito. Es un clásico entre mis manicuras y las que me seguís desde hace más tiempo sabéis que es mi amarillo favorito porque es super favorecedor. ¡Me encanta! Os dejo el swatch de nuevo para que lo veáis.


3.- Tercer paso: Una vez que el Lyrical estuvo bien seco, con la ayuda de una esponjita fui aplicando a toquecitos los distintos colores. El orden que seguí fue de los más claritos a los más oscuros para que no se comiesen unos colores a otros. Un truquito que suelo hacer cuando uso la esponjita, ya sea para degradados o manicuras como esta, es estampar un poquito (y muy suavemente) la esponjita sobre una servilleta de papel para que no esté tan cargada de esmalte y no nos deje un churretón en las uñas. Hay chicas que lo que hacen es mojar previamente la esponjita con agua para que no absorba tanto esmalte pero a mí personalmente me va mejor lo de pintar primero sobre una servilleta. Tened también la precaución de esperar entre color y color a que el que acabéis de aplicar esté bastante seco o se os levantará la pintura con la esponja. Perdonadme que no os ponga fotos de este paso pero se me olvidó hacerlas... sorry.

4.- Cuarto y último paso: Con la ayuda de un rotulador de punta fina dibujé la calabaza distintiva de este grupo (tenéis que ver las portadas de los discos que son todas geniales) y rotulé el nombre del grupo. Una vez seco, coloreé la calabaza y cuando estuvo más o menos seca apliqué con mucho cuidado el Top Coat Poshé para que no se me corriera la manicura.

Y eso es todo, os dejo con más imágenes que espero disfrutéis.







Espero que os haya gustado y para las que tengáis un poco de curiosidad por el grupo os dejo aquí un tema que fue famosillo cuando lo sacaron.




Por cierto, me acabo de dar cuenta de que esta es mi ¡entrada número 100! ¡Qué ilusión! ^_^
¡¡Mil besos amores y feliz noche de Helloween!! Digo... de ¡Halloween! ¡Muajaja!

¿Os habéis hecho alguna manicura para esta noche?
¿Conocíais el grupo?

sábado, 23 de febrero de 2013

CAVIAR NAILS


Holaaaa! Qué tal llevamos el fin de semana?

Yo hoy me he levantado tempranito para aprovechar bien el día que luego el tiempo se va volando ^_^
Bueno, hoy os presento una manicura preparada para el reto semanal de Arte con las uñas. Esta semana tocaba manicura en colores nude y marrones y he llegado in extremis :p

Tenía claro que iba a usar la técnica del estampado, pero quería darle un toque original a alguna uña y he optado por las uñas de caviar. ¿La habéis probado alguna vez? Os dejo el resultado y paso a comentaros los materiales empleados y cómo la he realizado.



Paso 1- Elegimos los materiales que vamos a utilizar. Parece una tontería pero más de una vez después de aplicarme a lo mejor el color base he estado rebuscando en las cajas de esmalte buscando un color para estampar o el top coat y me he fastidiado lo que llevaba hecho de manicura. Así que yo os recomiendo tenerlo ya todo preparadito.



De izquierda a derecha tenemos:
  • Seche Rebuild para fortificar nuestras uñas como vimos en la entrada anterior.
  • Seche Clear para protegerlas y que no amarilleen.
  • Ambitious (78) de Me Me Me. A continuación os pongo el swatch. Es un esmalte acabo crema en color maquillaje que me encanta y eso que no soy muy de esta gama de colores. En el swatch lleva aplicada una capa de Top Coat para que estuviese listo para estampar rápido.
  • Walk of Fame (34) de Essence. Es un marrón tirando a chocolate muy bonito y que estampa de maravilla.
  • Dry fast Top Coat de Seche Vite como capa de acabado final.
Paso 2- Aplicamos el Rebuild, el Seche Clear y el color de base. Para esta manicura usé como hemos visto el Ambitious. ¡Me encanta este color!


Paso 3- Elegimos el diseño de placa que nos guste y el esmalte para estampar. Yo elegí uno de uña entera de la placa XL B de Cheeky. ¿Os he dicho ya cuánto me gusta esta placa? Os dejo marcado en rojito el diseño que escogí.



Paso 4- ¡A estampar! Si no habéis visto los videos de Skeleton o de Arte con las uñas, ¡ya estáis tardando! y si no, os recuerdo que para que os resulte más sencillo la estampación la realicéis con un movimiento pendular suave y sin apretar excesivamente sobre el dibujo o saldrá deformado en el tampón.
De todas formas lo mejor para aprender, como en todas las cosas en la vida, es practicar una y otra vez hasta ir depurando la técnica. Así que... ¡ya sabéis! a practicar mucho que queremos ver vuestras uñitas  pintadas con esta técnica pronto ^_^

Bien... ¿por dónde íbamos? a ver, a ver...



¡Anda! ¡Pero si ya hemos estampado! jajaja, No olvidéis colocar vuestro Top Coat después de estampar, ¡importantísimo! Pero... ¿y el anular? Pues el anular se va a ir de fiesta y le vamos a aplicar unas bolitas de caviar en un tono que vaya a juego con el resto de las uñas.


Yo escogí este marrón que me parecía que iba bien con el tono del estampado y resaltaba con respecto a la base. Este botecito lo compré por ebay y era un pack de 12 colores. Si alguna está interesada le puedo dar el enlace del vendedor. Eso sí, cada botecito trae muy poco. Mis uñas son más bien pequeñas y dudo que me diese para las uñas de las dos manos, así que si queréis haceros una caviar manicure completa os recomiendo que os compréis un solo color pero que traiga más cantidad.

Paso 5- Para aplicar las bolitas de caviar vamos a poner primero una capa de Top Coat sobre la uña para que se queden pegadas. Os voy a ser sincera, esta manicura me ha durado ¡poquíiiiiiiiisimo!
En la mano izquierda tras aplicar las bolitas volví a colocar otra capa de Top Coat para que se quedasen bien pegadas, pero como consecuencia el caviar perdió un poco su color. Así pues, para mantener el color original en la mano derecha no puse esa capa sobre el caviar. Resultado, a la mañana siguiente la mano izquierda estaba casi intacta y la mano derecha hecha una pena. Skeleton tiene un truco y es mezclar un poco de cola con un esmalte transparente y parece que funciona bastante bien. Tendré que probarlo para la próxima.

Y aquí tenemos el resultado. A mí me gustó bastante pero tengo que probar más formas de colocar el caviar para que no se despeguen las bolitas.


Bueno... me da un poco de vergüenza, pero la verdad es que alguna que otra cosa probé... Por ejemplo a aplicarle esmalte del mismo color que el caviar encima para que hiciera el efecto de pegado del Top Coat pero sin restarle color. La idea era buena pero.... os presento el ¡CHOCO CAVIAR! ¡Jajajajaja!



Parece un Crunch de chocolate, ¿no? jajajajaja. Ya os dije que me gustaban los experimentos :p

¿Qué os han parecido las caviar nails
¿Habéis probado esta técnica alguna vez?
¿Tenéis algún truquillo que queráis compartir?

Muchos besitos y....hasta prooooontoooo!!!

Ana