viernes, 22 de noviembre de 2013

RETO ¡ÚSALO YA! CON STRIPING TAPES

¡Hola chicas! ¡Por fin Viernes!

Hoy me estreno en el Reto ¡Úsalo ya! así que estoy muy contenta. La mayoría de las participantes empezaron el reto este verano pero yo no me he sentido capaz hasta ahora porque he estado bastante liada estos últimos meses. Ahora quiero retomar el blog y el de todas las chicas a las que sigo poco a poco y de momento he empezado este reto con mucha ilusión.

La primera manicura de este reto la he hecho estrenando dos esmaltes cuya combinación me ha encantado. Un verde menta y un cobre preciosos de Essence que estoy segura que os van a enamorar. Además he utilizado una técnica que ya hacía tiempo que no usaba y son las striping tapes. Os muestro el resultado y ahora os cuento más cositas ^_^


Los materiales que he utilizado para este Nail Art os los muestro a continuación. Menos mal que esta vez no son tantos como en la entrada anterior porque hoy sí que os voy a decir cual es cada uno.



  • Base Studio Nails 24/7 de Essence
  • That's what I mint! (146) de Essence
  • Just in case (33) de Essence
  • Top Coat Poshé
  • Una ruedecita de cinta para las uñas o Striping Tapes
  • Una ruedecita con tachuelas metálicas con diferentes formas, tamaños y tonalidades
El "That's what I mint" como ya os he dicho es un color verde menta precioso. No llevaba mucho tiempo en mi poder y estaba deseando estrenarlo la verdad. El "Just in case" sí que llevaba bastante tiempo cogiendo polvo en una caja, de hecho como véis es de la colección antigua y ya está descatalogado pero queda precioso y estampa... ¡de maravilla! Es un cobre con un shimmer dorado espectacular, como color de base también tiene que quedar precioso, ya lo probaré. Os dejo de momento con el swatch del verde para que veáis lo precioso que queda.



Una vez que el "That's what I mint" estuvo bien seco le puse unas tiritas dispuestas en horizontal y paralelas en las uñas pulgar y anular. A continuación pinté encima con el "Just in case" y rápidamente con la ayuda de unas pinzas retiré las tiritas para que se viese el color de base.
Usar las Striping Tapes es muy fácil y para que os quede perfecto sólo necesitáis recordar tres cosas:

  • El color de base debe estar perfectamente seco para que no corramos riesgos de que se pueda levantar la pintura.
  • Retirar las tiritas en el orden inverso en el que las hayais colocado, así que es importante que recordéis bien el orden en el que las dispusísteis. 
  • Retirar las cintas lo más deprisa posible. Yo al principio esperaba bastante para quitarlas porque probé con esmaltes muy líquidos pero con este que es espesito (de ahí que estampe tan bien), ha sido una gozada poder retirar las tiras casi inmediatamente después de haberlas colocado.

Por último, como me gustaba tanto el color de base me dió pena taparlo con estampados o más cintas así que decidí adornarlas con unas tachuelas en forma de estrellitas pequeñas y doradas. Para finalizar, una capa generosa de nuestro Top Coat ¡e voilà! ¡Espero que os guste!




Estoy deseando de hacerme otra manicura con esta combinación de esmaltes. Para mi gusto queda fantástica y super favorecedora a nuestras manos. Espero que la hayáis disfrutado tanto como yo y que si os ha gustado la intentéis que es muy muy sencilla de hacer.

¡¡Mil besos amores!!

¿Habéis intentado alguna manicura con Striping Tapes?
¿Os gustan las tachuelas en vuestras uñas?

martes, 19 de noviembre de 2013

RETO COLORES - MULTICOLOR

¡Buenos días chicas!

Para los que no lo sepáis la semana pasada terminó el Reto de los Colores de Beatriz Cosas de Chicas. La última manicura era multicolor y a pesar de que la tenía preparada no me dió tiempo a sacarla así que lo hago esta semana. No he podido participar mucho en este reto porque me incorporé un poco tarde y además he tenido mucho trabajo, pero con las pocas manicuras que he podido presentar me lo he pasado en grande. Me ha parecido un reto fantástico ya que te dejaba mucha libertad para hacer lo que quisieras y me apuntaría de nuevo sin duda. Desde aquí quiero agradecerle a la loquilla de Bea que organizara ese reto tan divertido.

Como el resto de las compañeras ya habían ido sacando sus propuestas fui descartando muchas ideas para no repetir y al final se me ocurrió hacer una manicura con rayitas de colores. A mí me parece que ha quedado muy divertida, así que espero que os guste.


Hoy no os traigo el paso a paso porque olvidé hacer muchas de las fotos intermedias, pero si que os diré que las rayitas las hice a mano con un pincel muy finito para Nail Art y para que no fuesen continuas en algunos puntos puse un poco de celo. A pesar de que el color blanco de base lo apliqué el día anterior con lo cual estaba totalmente seco, antes de colocar el celo sobre la uña me lo pegaba y despegaba de la mano para que el pegamento fuese menos potente y no levantara ni un poquito la pintura.

Para esta manicura usé muchíiiiiiiiiiiisimos esmaltes, así que en vez de poneros la lista si estáis interesadas en saber la referencia de algún color en concreto ponédmelo en los comentarios y os contesto sin problemas.


El blanco de base que he utilizado y que os muestro en la próxima foto es el nuevo de Easy Paris. Me lo recomendó Fama de El rincón de Fama y la verdad es que es un blanco tippex super denso que cubre fantásticamente. Quizás es demasiado denso para mi gusto y huele un poco a Titanlux, pero hay que reconocer que queda muy muy bien con una sola capa. En la foto tiene aplicada una sola capa y el Top Coat Poshé.


Las rayitas quedaron muy monas pero me pareció que podía darle un toque más poniendo algunos dibujitos en el espacio que dejé entre las rayitas enmarcados en líneas de trazos en negro.

Y aquí tenéis el resultado final. ¡Espero que os guste!






Espero que os haya gustado esta manicura Arco Iris y que os animéis a hacerla pues es muy fácil y divertida ^_^

¡¡Mil besos amores!!

¿Os gustan las manicuras de rayitas?
¿Qué os habríais hecho como manicura multicolor?

miércoles, 13 de noviembre de 2013

DEGRADADO EN ROSA

¡Buenos días chicas!

Hoy os traigo una manicura muy sencilla pero que resulta muy llamativa y coqueta. Se trata de un degradado en rosa. La verdad es que tenía mucha ganas de pintar mis uñitas de rosa y se me ocurrió que nunca había hecho un degradado en este color, así que me puse manos a la obra. Antes de que empezase a interesarme por el Nail Art la verdad es que lo normal es que mi uñas estuviesen pintadas en este color pero una vez que descubrí el amplísimo mundo de las uñas rara vez lo uso. Pues bien, a pesar de que creí que podían quedar algo cursis lo cierto es favorecen mucho y tuvieron mucha aceptación en la calle.

Naileando-y-mas

La verdad es que un degradado le da un toque diferente a cualquier manicura, es un recurso muy agradecido y le da mucha vista a las uñas. A mí me gustan mucho y ya hacía tiempo que no me hacía ninguno, así que no os asustéis si ahora hago cinco o seis entradas utilizándolo, que ya sabéis que cuando me da por algo... Pero bueno, intentaré contenerme.

Los materiales que he utilizado son los que os muestro en la foto que aparece a continuación. He intentado rescatar algunos esmaltes que aún ni había estrenado, como el de China Glaze o el de Colour & Go de Essence y ambos me han encantado sobre todo el de Essence.



Para que no nos perdamos os los enumero empezando por la izquierda:
  • La base 24/7 Studio Nails de Essence: Para proteger nuestras uñas de que amarilleen.
  • El Sensuous (70676) de China Glaze. Un rosa porcelana muy muy pálido. Ideal para manicuras francesas clásicas.
  • El 106 de Yssy. Un rosa chicle apagado muy bonito.
  • El 105 de Yssy. Un fucsia precioso. A este esmalte le tengo que sacar más partido porque me ha encantado.
  • El "Naughty and pink!" (107) de la colección "Colour & Go" de Essence. Un rosa neón precioso para el que ya tengo pensado alguna que otra manicura.
  • El Negro para estampar de Essence. 
  • El Blanco para estampar de Konad. 
  • El Top Coat Poshé: Para dar brillo y proteger nuestra manicura.

Para empezar la manicura vamos a realizar nuestro degradado de fondo. Primero nos pintaremos las uñas con el color más claro, en este caso con el 70676 de China Glaze. A continuación, una vez seco el esmalte con la ayuda de una esponjita de maquillaje iremos aplicando el resto de colores para lograr el degradado. Ya sabéis que yo pinto las bandas de colores en la propia esponjita y aplico todos los colores a la vez. Hago tantas capas como sean necesarias para que el degradado quede como yo quiera pero siempre esperando que la capa previa esté bien seca para no levantar la pintura.




Perdonadme por lo mal que se ven las fotos del degradado pero no sé por qué mi cámara no lograba enfocarlo bien y esto es lo más potable que he conseguido.

A continuación vamos a estampar un motivo geométrico de la placa 423 de las nuevas Bundle Monster. Estaba deseando hacerme una manicura con este estampado y me ha encantado el resultado. Mis uñas parecían caramelitos. Ahora os las enseño ^_^





Y como hoy tenía el día caprichoso usé otra plaquita, esta vez de Essence para finalizar la manicura. Esta placa tiene una matrioska preciosa que estaba deseando usar y como no encontraba el momento perfecto pues me decidí a ponerla en esta manicura para acentuar de forma diferente las uñas de los dedos pulgar y anular.


Y aquí tenéis el resultado final. ¡Espero que os guste!




La verdad es que todavía las llevo porque me han encantado, aunque ya toca cambiarlas que tengo que preparar aún el reto de los colores y el de úsalo ya. ¡A ver si me da tiempo!

¡¡Mil besos amores!!

¿Conocéis las nuevas placas de Bundle Monster?
¿Cuál es vuestro color preferido para las uñas?

jueves, 31 de octubre de 2013

¡FELIZ HALLOWEEN CON MIS TERRIFYING NAILS!

¡Hola chicas! ¡Feliz día de Halloween!

Esta noche se celebra la popular fiesta de Halloween (que viene de unir All Hallows' Eve), más conocido en España como la "Víspera de Todos los Santos" ó "Noche de Difuntos". Es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones y parte de Latinoamérica. 

La verdad es que yo nunca lo he celebrado, ya que normalmente estoy celebrando el cumpleaños de un buen amigo y lo de disfrazarse y todo el tema de lo paranormal no es algo que le emocione precisamente. Aún así le dedico esta manicura que a pesar de ser para Halloween sé seguro que le va a gustar ^_^

Lo cierto es que no tenía pensado realizarme ninguna manicura para esta fecha pero Skeleton montó una competición y la verdad es que no me pude resistir y aunque un poco "in extremis" presenté la siguiente manicura que os enseño a continuación. Por cierto podéis ver el resto de manicuras que se presentaron a la competición aquí.


¿Os gusta? La imagen está basada en la contraportada del single "Burning sun" que salió en Edición limitada del disco ""Straight out of hell" del famoso grupo Helloween, una de las bandas consideradas como precursora del Power Metal. Tiene canciones muy famosas y al final os pondré un tema que confío en que a muchas os sonará porque recuerdo haberlo escuchado incluso en Los 40 principales. Os dejo mientras tanto la imagen en la que me basé, para que vosotras mismas juzguéis si he conseguido plasmarla en mis uñitas ^_^




¿Qué os parece? La verdad es que imitar el fuego me ha parecido super difícil, pero bueno, obviando que todo se puede mejorar he quedado bastante contenta con el resultado. Así que, ¿queréis ver cómo las he hecho?

1.- Primer paso: Lo primero como siempre es elegir los materiales que vamos a utilizar.


Esta vez os dejo sólo la foto porque son muchísimos esmaltes y ahora mismo no tengo tiempo de enumerarlos todos. No obstante, si os llama la atención alguno y queréis saber cuál es no dudéis en preguntarme y os lo diré encantada.

2.- Segundo paso: Para empezar nuestra manicura aplicaremos nuestra base protectora y el Lyrical (88) de Me Me Me en este caso al ser el color más clarito. Es un clásico entre mis manicuras y las que me seguís desde hace más tiempo sabéis que es mi amarillo favorito porque es super favorecedor. ¡Me encanta! Os dejo el swatch de nuevo para que lo veáis.


3.- Tercer paso: Una vez que el Lyrical estuvo bien seco, con la ayuda de una esponjita fui aplicando a toquecitos los distintos colores. El orden que seguí fue de los más claritos a los más oscuros para que no se comiesen unos colores a otros. Un truquito que suelo hacer cuando uso la esponjita, ya sea para degradados o manicuras como esta, es estampar un poquito (y muy suavemente) la esponjita sobre una servilleta de papel para que no esté tan cargada de esmalte y no nos deje un churretón en las uñas. Hay chicas que lo que hacen es mojar previamente la esponjita con agua para que no absorba tanto esmalte pero a mí personalmente me va mejor lo de pintar primero sobre una servilleta. Tened también la precaución de esperar entre color y color a que el que acabéis de aplicar esté bastante seco o se os levantará la pintura con la esponja. Perdonadme que no os ponga fotos de este paso pero se me olvidó hacerlas... sorry.

4.- Cuarto y último paso: Con la ayuda de un rotulador de punta fina dibujé la calabaza distintiva de este grupo (tenéis que ver las portadas de los discos que son todas geniales) y rotulé el nombre del grupo. Una vez seco, coloreé la calabaza y cuando estuvo más o menos seca apliqué con mucho cuidado el Top Coat Poshé para que no se me corriera la manicura.

Y eso es todo, os dejo con más imágenes que espero disfrutéis.







Espero que os haya gustado y para las que tengáis un poco de curiosidad por el grupo os dejo aquí un tema que fue famosillo cuando lo sacaron.




Por cierto, me acabo de dar cuenta de que esta es mi ¡entrada número 100! ¡Qué ilusión! ^_^
¡¡Mil besos amores y feliz noche de Helloween!! Digo... de ¡Halloween! ¡Muajaja!

¿Os habéis hecho alguna manicura para esta noche?
¿Conocíais el grupo?

viernes, 25 de octubre de 2013

RETO COLORES - COLOR BLANCO

¡¡Buenaaaaaaas!!

Hoy os traigo una entrada algo rápida, pero no quería dejar de publicar la manicura de esta semana para el Reto de los Colores de Cosas de Chicas. Esta semana tocaba el color Blanco y este es uno de mis colores favoritos para las uñas ya que me parece que quedan elegantísimas y dan la sensación de pulcritud. Como tengo poco tiempo y no me quiero extender mucho, os dejo directamente con el resultado.


¿Os gustan? A mí me chiflan, pero es que la combinación blanco-negro es de mis favoritas también ^_^ ¿Queréis saber los pasos para realizarla? Son super sencillas.

1.- Primer paso: Elegimos los colores que vamos a utilizar.



De izquierda a derecha tenemos:
  • La base Studio Nails 24/7 de Essence: Para proteger nuestras uñas de que amarilleen.
  • El Blanco (403) de Leticia Well: Un blanco bastante cubriente en dos capas y muy baratito.
  • El B-17 de la colección Speckled de Yes Love: Es un Jelly con base transparente y purpurina negra en distintos tamaños y formas. Queda precioso como topper y como veis sobre blanco queda genial.
  • El Negro para estampar de Essence: Un clásico entre mis manicuras.
  • El Top Coat Poshé: Para dar brillo y proteger nuestra manicura.
2.- Segundo paso: Aplicamos la base protectora y un par de capas del blanco de Yes Love en todas las uñas. Pasados unos minutos aplicamos en el Pulgar y el Anular nuestro Top Speckled y dejamos secar.Os dejo el swatch para que podáis apreciar lo bonito que quedaba ya así. En la foto tiene aplicada también una capa de Poshé porque el estampado me lo hice al día siguiente que ya era muy tarde y había que irse a dormir jeje.



3.- Tercer paso: Con nuestros esmaltes perfectamente secos, ya estamos listas para estampar. Y yo estaba deseando de estrenar mis nuevas ¡Bundle Monster! ¡Qué preciosidad de placas! y a un precio realmente bueno. De momento sólo he probado esta placa pero me ha parecido de muy buena calidad, el dibujo sale perfecto y están muy bien acabadas. Os dejo marcado el diseño que yo elegí.



4.- Cuarto paso: Una vez hemos terminado de estampar, aplicamos una generosa capa de Poshé en nuestras uñas y ya estamos listas para lucir nuestras uñas ^_^ 

Os dejo con varias imágenes del resultado final para que me deis vuestra opinión. 




Espero que os haya gustado y nos leamos por aquí prontito. Ah! y no olvidéis pasar por el resto de blogs para ver las propuestas de las compañeras. 

Mil besos amores!!

¿Tenéis algún esmalte de la colección Speckled?
¿Os gustan las manicuras en blanco y negro?
¿Sabíais del nuevo pack de las Bundle Monster?

miércoles, 23 de octubre de 2013

MANICURA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

¡Buenos días chicas! ¡Feliz Miércoles!

Llegamos al ecuador de la semana sin haber dado señales de vida, pero no ha sido por falta de ganas sino de tiempo. Esta semana y las dos siguientes van a ser un poco durillas en el trabajo, así que si no aparezco mucho por aquí espero que me perdonéis, pero me faltan horas en el día para realizar todo lo que tengo que hacer.

Hoy quería presentaros una manicura muy especial. Resulta que el mes de Octubre es el mes contra el "Cáncer de mama" y muchas bloggers han participado en una iniciativa que me ha parecido de lo más acertada. Cada una ha aportado un look, una manicura o una entrada al fin y al cabo, para hacer un poco de propaganda a esta enfermedad que si se coge a tiempo tiene cura, pero hay que estar concienciada y hacerse todos los años una revisión.

Las mujeres de 20 a 39 años de edad deberían someterse a un examen clínico de los senos por parte de un profesional de la salud, como parte del examen ginecológico periódico, al menos cada tres años. A partir de los 40, las mujeres deben someterse a un examen del seno por parte de un profesional de la salud todos los años.

Por favor haced caso y no olvidéis vuestras revisiones si proceden, que son muy importantes. Y ahora, después de haberos soltado el rollo, os dejo con mi propuesta de hoy. He intentado reproducir una manicura que vi hace mucho tiempo. Tenía un recuerdo muy vago de ella porque no guardé la imagen y sinceramente no la he conseguido volver a encontrar ya que no recuerdo el nombre del blog, pero se trataba de una chica soplando un diente de león. La manicura me pareció preciosa y aunque a mí no me ha salido tan bien como a la chica a la que se la vi, espero que os guste. Me pareció una metáfora muy bonita de lo efímera que puede ser la vida, y espero que la disfrutéis tanto como yo.


He usado de base como os comentaré más adelante un esmalte con textura y la verdad es que para hacer trazos finos con el pincel es bastante complicado, por lo menos para mí que no soy ninguna experta con las acrílicas. En el pulgar he puesto el lacito rosa distintivo de esta causa, ¿sabéis cual es? Os lo pongo por aquí por si acaso ^_^
Por último, si os parece vamos a ver rápidamente como he realizado la manicura ^_^

1.- Primer paso: Lo primero como siempre es elegir los materiales que vamos a utilizar.



De izquierda a derecha tenemos:
  • La base Studio Nails 24/7 de Essence: Para proteger nuestras uñas de que amarilleen.
  • El Rosa Pastel (634) de la colección "Sugar Mat" de Kiko : Un rosa bebé precioso que aún no había estrenado. Si es que se me acumula el trabajo. Os diré que me he quedado impresionada con lo que dura este esmalte puesto sin Top Coat. A mí me duró intacto 5 días enteros y con algún salto en las puntas (muy poca cosa) 7 días.
  • El Rosa (415) de la colección Colour and Change de Essence: Este rosa lo he usado poquísimo y la verdad es que no lo entiendo porque queda precioso. Yo creo que es porque se me olvida que lo tengo. La verdad es que al final siempre recurro a los mismos esmaltes y mira que tengo...
  • Pintura acrílica negra: Para realizar los dibujos.
  • Pincel fino: Este pertenece a un pack que me compré por internet de estos a un euro o menos y la verdad es que son bastante malillos. Quiero pasarme por una tienda de manualidades y comprar unos cuantos pero que sean de calidad, a fin de cuentas no hacen falta tantos pero sí que sean buenos.
  • Un rotulador negro de punta fina: Para remarcar los bordes del lacito en el pulgar y poder rotular más cómodamente.
  • El Top Coat Poshé: Bueno, aquí reconozco que me he colado. Esta manicura no lleva Top Coat, quería dejarla en mate ya que me la iba a quitar enseguida. Eso sí, si queréis que os dure no olvidéis protegerla, aunque sea con Top Coat Mate, si no, siendo acrílicas se os borrará a la primera de cambio.
2.- Segundo paso: Aplicamos la base y el 634 de Kiko. Os dejo el swatch para que podáis ver bien el color y la textura. Aquí lleva aplicadas dos capas y no lleva top coat. Este color es bastante cubriente y realmente deja un color de uñas muy bonito.


3.- Tercer y último paso: ¡A dibujar! Más o menos el dibujo que hay a continuación es lo que recuerdo de la manicura. Algo que me parece fabuloso de esta técnica es que si te equivocas al dibujar puedes borrar el trazo con agua. Es sencillísimo y muy cómodo. Si no fuera porque también me encanta la estampación me dedicaba por completo a esta técnica. ¡Ah! y para rematar la manicura, en el pulgar he puesto el lacito característico de esta causa, pintado a mano con el pincel y el esmalte de "Colour and Change" y repasado con el rotulador de punta fina.

Y eso es todo, os dejo con más imágenes que espero que disfrutéis.






Espero que os haya gustado y que tanto si es así como si no, os solidaricéis con la causa y si tenéis un blog os suméis a la iniciativa.

¡¡Mil besos amores!!

¿Os gusta pintaros las uñas con acrílicas?
¿Habéis participado en alguna iniciativa para esta causa o similar?

miércoles, 16 de octubre de 2013

CAVIAR NAILS EN TURQUESA Y ORO

¡Buenos días chicas!

Ya estamos a Miércoles, en el ecuador de la semana y hoy os traigo una manicura que no había vuelto a intentar casi desde que comencé con el blog. ¿Os acordáis de las "Chococaviar"? Si no os acordáis podéis verlas aquí.

En la entrada de hoy he intentado mostrar unas caviar nails más festivas. La verdad es que por el engorro que supone hacerlas siempre las he asociado con el tipo de manicuras que te harías para un evento o una ocasión especial, pero nunca para el día a día. En realidad cuando le coges el truco no es que sea muy difícil hacerla, pero las uñas las sentirás raras como "gorditas", te dará cosa rozarte hasta para coger las llaves del bolso y en fin... que cómodas lo que se dice cómodas no son, de ahí que las relacione con ocasiones especiales. Eso sí quedan monísimas y espectaculares y no pasan desapercibidas para nadie ^_^ ¿Os apetecen unas caviar nails?


La propuesta que os he traido la he realizado como véis en tonos turquesas y dorados. Me parece una combinación fantástica y tenía muchas ganas de usar estos tonos conjuntados en mis uñas. A continuación os cuento como he realizado yo esta manicura, que no tiene ciencia ninguna pero sí que hay algunos truquitos que si os los cuento seguro que os facilitará muchísimo el que os las podáis hacer y que os duren.

1.- Primer paso: Elegimos los materiales que vamos a utilizar.



De izquierda a derecha tenemos:
  • Base Ongle-Lisse de Mavala: Últimamente estoy usando esta base y la verdad es que me está gustando mucho. El viernes os traeré una entrada especial donde os compararé todas las bases que he usado hasta ahora. Será una entrada muy interesante así que no os la perdáis.
  • El "For Audrey" (625) de China Glaze: Un clásico entre los clásicos. Me encanta este esmalte, podría decirse que es uno de mis favoritos, aunque tengo tantos... que realmente me cuesta decidirme por uno ^_^
  • El Top Coat Poshé.
  • La base "Peel off" de Essence.
  • Dos botecitos de Caviar Nails. 
  • Un pincel cualquiera.
2.- Segundo paso: Aplicamos la base y una vez seco el "For Audrey". Se que ya os lo he enseñado en otras ocasiones, pero no me resisto a enseñároslo otra vez  ^_^



3.- Tercer paso: Una vez que el esmalte esté bien seco aplicaremos nuestro top coat en una capa bastante generosa e inmediatamente meteremos la uña en un platito donde previamente habremos vertido las caviar nails. A mí me gusta usar un platito amplio para que no tenga que estar poniendo posturas raras con el dedo y pueda mover bien el dedo hacia un lado y hacia el otro para que se queden todas las bolitas bien pegadas y lo más homogéneamente posible. Cuando saquéis el dedo seguramente veáis que en algunas zonas hay como montañitas de caviar y otras zonas estén más escasitas. Bien pues para eso es el pincel para ayudarnos a repartir bien todas las bolitas por la superficie de la uña. No hice fotos de este paso, pero veréis que no tiene mucha ciencia. Haced un movimiento oscilante de un lado a otro en el platito y veréis que se pegan sin problemas.


4.- Cuarto paso: Bien, ya tenemos el caviar en nuestras uñas ¿y ahora qué? Si no las fijamos, terminaremos viendo bolitas de estas hasta en la sopa y la manicura nos durará dos segundos. Si habéis visto mi primera entrada de las uñas de caviar sabréis que probé varias cosas para fijarlas que no me convencieron, así que para esta no me la iba a jugar e iba a hacerle caso a nuestra super jefa Skeleton y a usar su pequeño truqui, ¿qué cual es? Pues poner cola de carpintero de manera que las bolitas de caviar quedan fijas no, fijísimas jeje.

Sin embargo, como las leyes de Murphy se cumplen cuando menos te lo esperas resultó que creía que tenía cola pero no. Y ahí estaba yo toda desmoralizada cuando se me encendió la bombilla y me acordé de mi base "Peel off" que se parece muchísimo a este tipo de cola, de hecho muchas chicas en vez de esta base usan cola para poder retirar más facilmente las manicuras sin tener que usar quitaesmaltes. Y dicho y hecho, apliqué sobre las bolitas mi base "Peel off" y así es como quedó.


Recién aplicada tiene ese aspecto blancuzco, pero luego cuando se va secando se va volviendo transparente y queda la manicura perfecta. En el pulgar que fue el primero en el que apliqué la base podéis observar como ya va secando y se va volviendo transparente.

Y os preguntaréis, bueno, ¿y por qué no pusiste directamente el Poshé encima y listo? Nooooo, ¡ERROR! ¡ALARM! Esa es una de las cosas que intenté la primera vez, pero mis bolitas de caviar son de los chinos y al colocarle encima cualquier tipo de top coat pierden el color y el brillo. No sé si a las de marca les sucede lo mismo pero yo por si acaso probaría antes en una bolitas en la mano antes de estropear alguna manicura y si no, siempre tenéis estos truquitos. Y bueno, así es como quedaron finalmente mis Caviar Nails ¿os gustan?



Un par de cosillas más, os aseguro que si hacéis así este tipo de manicura os va a durar mínimo dos días que es el tiempo que yo puedo constatar que me duraron porque me la quité al segundo día para hacerme otra. Pero la tenía intacta, así que seguro que algún día más me podría haber durado. Y dos, ¿qué pasa cuando os ducháis u os laváis las manos? Si usáis agua caliente, las uñas volverán a tener el aspecto de recién puesto la "Peel off", es decir, la base se reblandece y vuelve a estar blancuzca, pero en cuanto se seca se vuelve a poner transparente y aquí no ha pasado nada. No sé si esto es por la base en cuestión o si con la cola de carpintero esto no pasaría porque no lo he probado, pero yo os cuento mi experiencia para que no os asustéis y penséis que se os está desbaratando la manicura.

Espero que os haya gustado la manicura, que la intentéis y que me contéis que tal os ha ido a vosotras y si habéis encontrado otra forma mejor para fijar las bolitas.

¡¡Mil besos amores!!

¿Habéis probado ya las caviar nails?
¿La usaríais para diario o para eventos como yo?